Suspenden concesión y títulos mineros en áreas protegidas de extracción minera

El presidente Juan Manuel Santos anunció la declaratoria de nuevas zonas protegidas en las que no se podrá adelantar actividad minera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como lo anticipó LA F.m., el presidente Juan Manuel Santos anunció la declaratoria de nuevas áreas de especial importancia ecológica que, a partir de este momento, quedan reservadas de manera temporal frente a todo tipo de actividades mineras.

Según informó el primer mandatario, son 57 sitios ubicados en diferentes regiones del país (Guajira, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Tolima, Caldas, Boyacá, Casanare, Meta, Huila, Caquetá y Nariño) que suman cerca de millón y medio de hectáreas. Y a partir de este momento no se podrán otorgar nuevas concesiones ni títulos mineros sobre las áreas declaradas.

Lea también: "Gobierno endurece medidas ambientales para exploración minera"

“Esta declaratoria de reservas temporales estará vigente por dos años, término dentro del cual las Corporaciones Autónomas Regionales deberán adelantar el procedimiento establecido para la declaratoria como áreas protegidas del nivel regional. Esto implica que en este periodo deben realizarse estudios y, una vez se hayan realizado las declaratorias, estas nuevas áreas protegidas harán parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del país”, anunció el primer mandatario.

Estas nuevas áreas, señaló el gobierno, se complementan con las ya reservadas por el Gobierno el pasado 13 de julio, cuando se reservaron 6 zonas con un área de 1 millón 660 mil hectáreas, “Lo que nos da un total nacional de 3 millones 110 mil hectáreas protegidas por esta figura. 3 millones 110 mil hectáreas protegidas por esa figura”, añadió.

Lea también: "Santos: vamos a perseguir con toda contundencia la minería criminal"

Finalizó el presidente Santos recordando que esta medida es excepcional y provisional, es decir, es por el tiempo necesario mientras se producen las declaratorias definitivas como áreas protegidas.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?